Agencia independiente de viajes, trekking y deportes de aventura
Trekking
- ABIERTO
Santuario del Annapurna
1.580€Trekking Nepal
(15 Días) Del 2 al 16 de Noviembre 2020
- CANCELADO
Princesa de Altai
1.799€Trekking República de Altai, Rusia
(13 días) Del 18 al 30 de Julio del 2020
- ABIERTO
Santuario del Annapurna
1.580€Trekking Nepal
(15 días) Del 16 al 30 de Noviembre 2020
-
Perla del Atlántico
990€Trekking Isla de Madeira, Portugal.
(7 Días) Del 13 al 19 de Septiembre 2020
Senderismo Valcorchero
Escapadas
Primavera 2020
Proceso de compra y reserva
DATOS VIAJEROS
Selecciona tu viaje e introduce los datos del comprador.
COMPRA
Para continuar el proceso con seguridad, contamos con los métodos de pago más fiables.
CONFIRMACIÓN
Cuando se cubran las plazas mínimas necesarias te avisaremos confirmando tu viaje.
CANCELACIÓN GRATUITA
Hasta que el viaje se confirma, la cancelación es gratuita.
VUELO EXPEDICIONA
Cuando se confirma el viaje nosotros nos encargamos de ofrecerte un vuelo que se adapta a las fechas del viaje.
VUELO ALTERNATIVO
Si nuestra propuesta de vuelo no te gusta puedes buscar tus propios vuelos y encontrarnos en el destino.
SEGUROS
Todos los viajes Expediciona tienen incluido el seguro con coberturas de asistencia, rescate, viajes y cancelacion.
INFO
Cuando realizas la compra de un viaje recibes acceso a un canal privado donde solventar dudas.
Preguntas frecuentes
El pago del viaje se hace de forma íntegra al inicio. Para ello contamos con la posibilidad de hacer el pago de forma segura con tarjeta.
También se puede pagar con Paypal usando la cuenta de esta plataforma.
En Expediciona requerimos un mínimo de plazas para poder llevar a cabo los servicios y rutas incluidas de cada viaje.
Una vez que se completan las plazas mínimas para cada viaje, confirmamos la viabilidad, y este pasa a estar garantizado.
Todas las reservas llevan incluido un seguro de cancelaciones a partir del momento de ser confirmados, y es este seguro el que efectúa las devoluciones de cancelaciones, siempre acorde a lo establecido en la póliza.
Se suele efectuar devolución del 100% en caso de fallecimiento de familiar cercano, enfermedad, o supuestos de esta importancia.
Para realizar esta negociación y trámites con el seguro, en Expediciona os ayudamos en las gestiones con la aseguradora. Es imprescindible leer las cláusulas de la póliza para tener el máximo conocimiento de las condiciones y servicios incluidos.
Por tanto, una vez confirmado el viaje no realizamos la devolución de la reserva, es el seguro el responsable y en consecuencia nos atenemos a sus cláusulas y condiciones.
En Expediciona las cancelaciones son gratuitas hasta el momento de confirmar el viaje y hasta las 48 horas posteriores.
Una vez se llega al mínimo de personas necesarias para garantizar el grupo, el viaje pasa a estar confirmado.
Cada viajero inscrito recibe un email informativo de que se ha llegado al número necesario para confirmar el viaje, y que dispone de 48 horas para cancelar gratis.
En caso de no solicitar la cancelación, se entiende que se acepta continuar con el viaje.
A las 48 horas se confirma el viaje, es decir se garantiza que hay salida. Si durante esas 48 horas alguien se da de baja, se avisa a los inscritos y se vuelve al periodo previo hasta volver a llegar al numero mínimo de participantes.
Expediciona requiere un minimo de plazas para poder llevar a cabo los servicios y rutas incluidas en cada viaje.
Normalmente los grupos minimos necesarios son de 6 personas, pero puede variar dependiendo del tipo de viaje.
En el precio del viaje no está incluido el vuelo.
Una vez que se ha garantizado el viaje se ofrece la opción de comprar el vuelo seleccionado por Expediciona que cumple los requisitos de fecha y horarios. Para ello se informará por mail a cada usuario con las opciones disponibles.
Por otra parte, se puede declinar esta opción y seleccionar cada usuario el vuelo con el que considera que puede llegar con tiempo suficiente al punto de encuentro.
Expediciona, la agencia independiente para los amantes de los deportes de aventura
Los deportes de aventuras se caracterizan además de por la intensidad física que suelen conllevar, por el contacto e interacción con el medio ambiente.
En Expediciona nuestra pasión es vivir aventuras que incluyan una meta más que lograr.
La motivación y la superación y desarrollo de las habilidades físicas y emocionales son fundamentales, por eso os acompañamos en cada aventura que deseéis vivir.
Este trabajo en equipo es el que consigue que cualquier persona pueda realizar deportes de aventuras que requieran vencer los obstáculos de la naturaleza. Para ello damos pautas físicas y técnicas personalizadas para cada persona. De este modo se minimiza el riesgo y se pueden controlar las situaciones adversas y objetivos que surjan en cada etapa y terreno.
Deportes de montaña
Deportes de montaña
En Expediciona practicamos sobre todo Senderismo (o Hiking) y Trekking.
Aunque ambos son considerados deportes de aventuras, tienen particularidades que los hacen diferentes.
El Senderismo (o Hiking) es una actividad relajante que implica ir por caminos señalizados usando así el sistema de vías de comunicación tradicional como puentes, trochas, senderos.
El Trekking es una especialidad del montañismo que demanda más esfuerzo físico y que a la vez implica ir por parajes sin senderos y lugares donde no hay camino que pueden encontrarse en montañas, bosques, selvas, costas, cañones, ríos, cavernas, etc. Esta actividad puede combinarse con la acampada y es una manera consistente de hacer turismo ecológico.
Esta es la forma más antigua de recorrer parajes, de hecho, Treking, es una palabra que nació en los ochentas, y se originó por los alpinistas que viajaban al Himalaya o a los Andes. Con esta palabra se referían a las largas caminatas que los acercaban a las bases de las montañas que planeaban ascender.
Deportes de aventura en el aire
Deportes en el aire
Englobadas dentro de este medio, encontramos muchas disciplinas distintas y cada vez van apareciendo nuevas. Las más tradicionales son: puenting, paracaidismo, parapente, descenso en tirolina, montar en ultraligero, etc
De entre todas las opciones existentes, hay deportes de aventuras en el aire que cuentan con un mayor número de practicantes. Las más populares son el vuelo en parapente y el puenting.
El parapente posiblemente es la actividad que se realiza en el aire con mayor seguimiento porque es sencillamente apasionante. Consiste en lanzarse al vacío, normalmente por la pendiente de una montaña, en un planeador ultraligero muy flexible que se parece mucho a un paracaídas. Quienes lo han probado aseguran que nunca han sentido un sensación de libertad tan pura, además de un inconfundible subidón de adrenalina sin comparación.
El puenting es la actividad perfecta para los amantes de las emociones fuertes en muy pocos segundos. Saltar al vacío desde un puente ofrece sensaciones únicas que quien prueba repite.
Deportes aventura en el agua
Deportes en el agua
Algunos de los deportes de aventura en el agua más destacables son: descenso en canoa o kayak, rafting, piragüismo, buceo, hidrospeed, barranquismo, flyboard, paddle surf etc.
Además de estos, hay otros como el surf o navegar en velero que se han popularizado tanto que en ocasiones se obvia el riesgo implícito de estas actividades en el medio.
Los deportes acuáticos más prácticados en los últimos tiempos son muy diversos. Podemos encontrar actividades como el Flyboard. El Flyboard es el deporte de aventura que está más de moda por ser novedoso y exclusivo. Consiste en sobrevolar el mar gracias a unos propulsores de agua a presión en los pies. Los más atrevidos incluso pueden realizar auténticas piruetas en el agua.
Otra opción es el Paddle Surf. Si aún no lo has probado te recomendamos que descubras este nuevo deporte acuático. Sólo necesitarás un poco de equilibrio y ganas de disfrutar de las vistas del paisaje mientras te desplazas con la tabla remando poco a poco.
Deportes multiaventura
Deportes multiaventura
Esta es la motivación principal de Expediciona: el contacto y armonía con la Naturaleza.
Estas actividades físicas normalmente se ofrecen como paquetes multiaventura o de forma independientes y específica, y tienen en común que requieren de una preparación técnica y logística para poderse realizar.
Algunos de los más practicados en estos paquetes de deportes multiaventura son la tirolina, el tiro con arco y tiro con cerbatana, tiro neumático, navegar en canoas, rutas en quad, el paintball, juegos de Gymkhana ó los paseos en globo.
Las actividades multiaventura se han convertido en uno de los planes más demandados en cualquier época del año. Y es que, la oportunidad de practicar deporte al aire libre con amigos o en grupo, goza de un gran atractivo para las personas que se animan a practicarlo.
Pero además del campo social, los beneficios de los deportes multiaventura son muy diversos. Entre ellos encontramos la motivación y la desconexión mental.
Ambos aspectos son fundamentales para personas de cualquier edad y clase social, por eso es cada vez mas frecuente que particulares o empresas opten por elegir estas actividades para mejorar el rendimiento y rebajar los niveles de estres